YARÚ y su sueño
Propuesta fotográfica de Diana Villamizar
Diana Villamizar nace en Caracas, Venezuela. Estudio Arte en el Instituto Pedagógico de Caracas UPEL. En 1979 obtiene el MA en “Visual Design” en la Scuola Politecnica di Design en Milán-Italia. Entre 1980 y 1996 se desempeña como docente en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – IPC, en Caracas, Venezuela. Su trayectoria expositiva inicia en 1969 y comprenden más de 150 exposiciones en salones, galerías y museos, en Venezuela, Italia, EEUU, Colombia, Argentina, España y Cuba. En Colombia destacan su participación en las ediciones 13,14 y 15 del Salón Regional de Artistas y en el 42 Salón Nacional de Artistas.
YARÚ y su sueño…
Es una muestra fotográfica que pretende visibilizar la movilidad contemporánea del viaje, frente a un sistema homogeneizadoras como el globalizado, y descubrir culturas primitivas en la actualidad que aún se mantiene en su etapa primaria, como es el caso de los Uros, indígenas del sur de Perú que habitan en el Lago de Titicaca.
La muestra recoge un proyecto fotográfico realizad a partir de su propia experiencia de viaje. Donde su trabajo empieza articulándose a partir del registro de imágenes que dan testimonio del hábitat y la vivencia en las islas de Uros usando medios de fotografía digital y audiovisual.
En las imágenes fotográficas se puede apreciar el mundo mágico de las Islas artificiales construidas en Totora por sus propios habitantes, al igual que sus casas y embarcaciones que dan un ambiente surrealista, en la era de las comunicaciones.
Pero las imágenes en la exposición van organizadas secuencialmente a manera de un cuento que describe a un niño, llamado YARÚ que tiene un sueño y que muy pronto se le hará realidad…
Yarú, es un niño indígena de 7 años muy especial, alegre y emprendedor… va todos los días en la tarde a una escuela adventista y vive con su papa y sus hermanas en una pequeña Isla de Uros…
La propuesta maneja lo real y la ficción con la finalidad que el espectador se transporte al mundo mágico ancestral de Titicaca y disfrute su proximidad mediante las imágenes fotográficas.
Exposiciones de Diana Villamizar
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2015 A MEDIO CAMINO… Coordenadas Itinerantes. Bucaramanga. Colombia
2014 “Registros Migrantes “. Museo del Norte de Santander, Cúcuta-Norte de Santander
2014 “Proyectos Coincidentes“. Cámara de Comercio de Medellín-Antioquia, Sede Poblado.
2006 “ArteDigital” SEMIC Sala de Exposiciones Alcaldía de los Salías, Edo. Miranda.
2005 “Espacios Libres” Consejo Legislativo del Estado Miranda, Los Teques, Edo Miranda.
RESIDENSIAS ARTISTICAS
2013 Lugar a Dudas, Cali. Colombia
E X P O S I C I O N E S C O L E C T I V A S E N C O L O M B I A
2015 “15 Salones Regionales de Artistas Oriente”, Bucaramanga, Cúcuta.
2014 “II Lunada del Rosario Antiguo” Cúcuta, Colombia
2013 “II Bienal de arte DESDE AQUI” Museo Moderno de Santander, Bucaramanga
2013 “Apuntes desde la Frontera” Museo del Norte de Santander, Cúcuta
2013 “Hay una Exposición en el Barrio” Museo del Norte de Santander, Cúcuta
2012 “XIII Salón de Artes Visuales” Cámara de Comercio, Cúcuta
2012 “Usted está Aquí” Museo del Norte de Santander, Cúcuta
2012 “Arte Erótico” Torre del Reloj – Cúcuta.
2012 “14 Salones Regionales de Artistas Oriente”, Bucaramanga, Cúcuta.
2011 “Imagen Regional 7” Banco de la República – Cúcuta.
2011 “II Salón de Fotografía: Territorios Fotográficos” Torre del Reloj- Cúcuta.
2011 “II Cruz-Arte”. Biblioteca Julio Pérez Ferrero, Cúcuta.
2011 Bajo la Sombra del maestro, Museo de Arte Moderno de Pamplona / La Bagatela
2010 “42 Salón Nacional de Artistas Independientemente Santa Marta, Colombia.
2010 “Salón de Arte Contemporáneo” LA OPINIÓN, Cúcuta.
2010 “Los Estoraques” Torre del Reloj- Cúcuta.
2010 “I Salón de Fotografía Pedro Miguel Román” Torre del Reloj- Cúcuta.
2010 Galería “Aquí y Ahora”. Biblioteca Julio Pérez Ferrero.
2009 “13 Salones Regionales de Artistas Oriente”, Bucaramanga, Colombia.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
2015 “15 Salones Regionales de Artistas Oriente”, Bucaramanga, Cúcuta. Colombia.
2012 Mención de Honor, “XIII Salón de Artes Visuales” Cámara de Comercio Cúcuta.
2012 “14 Salones Regionales de Artistas Oriente”, Bucaramanga, Cúcuta. Colombia.
2011 2do Premio. ”Arte Erótico” Colombia.
2010 Tercer Premio. ” Salón de Arte Contemporáneo” LA OPINIÓN, Colombia.
2010 “42 Salón Nacional, Independientemente”, Colombia.
2009 “13 Salones Regionales de Artistas Oriente”, Alianza Francesa, Bucaramanga.
2006 Primer Premio “Salón de Arte Digital”. Categoría Impreso, Carpe Diem. Maracaibo.
Edo. Zulia
2003 Condecoración “Orden Francisco Palacios” en su única Clase. Alcaldía de Carrizal.
Edo. Miranda
1986 Primer Premio “VII Festival de Teatro Breve Cesar Rengifo 86”
OBRAS PUBLICADAS:
2015 YARÚ y su sueño… Cuento Infantil. Medellín, Colombia
2005 “Arte Iberoamericano Contemporáneo; Emoción y Concepto”, por María Elena Troncoso y Ricardo Lezcano Grosso, Córdoba, Argentina
- Con el apoyo de Bodegas Alicante
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.